in

“Abuelita sicaria”: el caso de Carlota y las posibles penas que enfrenta tras el tiroteo en Chalco

La mujer de 74 años argumenta problemas mentales, pero podría ser sentenciada por homicidio y cohecho

"Abuelita sicaria": el caso de Carlota y las posibles penas que enfrenta tras el tiroteo en Chalco

El caso de María Carlota “N”, la mujer de 74 años acusada de disparar contra tres personas en Chalco, Estado de México, sigue generando controversia. La agresión, que dejó un joven de 19 años sin vida y dos personas heridas, ocurrió en medio de una disputa por la posesión de un inmueble en la unidad habitacional Ex Hacienda de Guadalupe.

Las investigaciones señalan que Carlota llegó al lugar acompañada de sus hijos, Eduardo y Mariana, hermanos del exdiputado Arturo “N”. Testigos afirman que descendieron de un automóvil Ford Fiesta color gris y, de inmediato, la mujer y su hijo sacaron armas de fuego. Antes de disparar, Carlota lanzó algunas palabras. Primero atacó a un hombre de 51 años, quien cayó al suelo herido. Luego, al ver que un joven y una mujer corrían a auxiliarlo, disparó nuevamente, causando la muerte inmediata del joven de 19 años.

Tras la agresión, Carlota y sus hijos huyeron, pero fueron capturados horas después por las autoridades. Durante su detención, la mujer intentó justificar sus acciones asegurando que padece esquizofrenia debido a su avanzada edad. Sin embargo, la Fiscalía del Estado de México ha señalado que se le imputan los delitos de homicidio y cohecho, ya que presuntamente intentó sobornar a los oficiales para evitar su arresto.

¿Cuántos años podría pasar en prisión?

Aunque Carlota “N” argumenta problemas mentales, las leyes del Estado de México establecen penas severas para los delitos que enfrenta. El homicidio calificado puede castigarse con entre 25 y 55 años de prisión, mientras que el cohecho varía según la cantidad involucrada en el intento de soborno.

Su edad podría ser un factor determinante en el proceso judicial. La legislación mexicana contempla la posibilidad de prisión domiciliaria para personas mayores de 70 años que padezcan enfermedades graves. Sin embargo, el juez deberá valorar si Carlota representa un riesgo para la sociedad y si su estado de salud justifica una medida alternativa a la cárcel.

Mientras tanto, las autoridades continúan investigando, y el caso ha provocado un fuerte debate en redes sociales, donde Carlota ha sido apodada como la “abuelita sicaria”. La opinión pública se mantiene dividida entre quienes consideran que actuó en legítima defensa y quienes exigen que enfrente todo el peso de la ley.

¿Qué piensas?