Con una inversión que supera los 1,361 millones de pesos, el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó por mayoría el Plan de Obra Pública 2025, consolidando el compromiso del gobierno de Carmen Lilia Canturosas Villarreal con el desarrollo y bienestar de la ciudad. Este ambicioso programa prioriza la modernización de la infraestructura educativa, la rehabilitación vial y la transformación del sistema de drenaje pluvial y sanitario.
La alcaldesa destacó que este plan es el reflejo de un ejercicio de planeación participativa sin precedentes, en el que se tomaron en cuenta las necesidades de la ciudadanía, así como las opiniones del sector empresarial, las cámaras de comercio y organismos expertos.
“El Plan de Obra Pública 2025 no es solo un listado de proyectos, es la manifestación de nuestra visión de progreso. Estamos construyendo un Nuevo Laredo con mejores espacios públicos, mayor conectividad y servicios básicos de calidad para todos”, afirmó Canturosas Villarreal.
El plan contempla una inversión superior a los 150 millones de pesos en infraestructura educativa, con proyectos como la construcción de una escuela primaria en la colonia Valles de Anáhuac, que contará con 12 aulas para atender a los niños del sector, además de la edificación de 6 aulas en instituciones con alta demanda de alumnos y nuevas direcciones escolares.
También se incluye un importante proyecto vial que transformará la Avenida Reforma, desde 15 de Septiembre hasta González Ortega, mejorando el flujo vehicular en la principal vía de acceso a la ciudad.
El Programa de Obra Pública se financiará a través de seis fondos estratégicos: Capufe, Ramo 33, Fideicomiso del Puente III, Fondo de Hidrocarburos, Ramo General 23 y el Fondo de Obra Directa.
Rubros de obra directa municipal
- Conservación y mantenimiento: $259,816,879
- Edificios públicos: $41,991,103
- Infraestructura educativa: $66,618,606
- Infraestructura deportiva: $19,372,513
- Parques y plazas: $7,606,285
- Banquetas: $3,500,000
- Encalichado: $52,875,365
- Pavimentación: $21,984,882
- Repavimentación: $82,444,119
- Recarpeteo: $26,898,895
- Puentes peatonales: $7,000,000
- Agua potable: $2,361,228
- Drenaje pluvial: $50,231,213
- Drenaje sanitario: $229,228,013
Este plan de infraestructura no solo busca mejorar la calidad de vida de los neolaredenses, sino también impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad, fortaleciendo su competitividad y atractivo para la inversión.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la transformación de Nuevo Laredo y el bienestar de sus habitantes.