in

Tropieza en el Congreso plan fiscal de Trump; frenan impuesto a remesas

La iniciativa fue rechazada en comité por incluir recortes a Medicaid y un nuevo gravamen a envíos internacionales

Tropieza en el Congreso plan fiscal de Trump; frenan impuesto a remesas

El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, controlado por los republicanos, rechazó el paquete fiscal que contempla un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos.

La votación terminó 16-21, con cinco republicanos conservadores uniéndose a todos los demócratas para rechazar la iniciativa promovida por Donald Trump, que también propone desmantelar el programa Medicaid, que brinda salud y alimentación a personas en situación vulnerable, para ahorrar cerca de tres billones de dólares.

Los legisladores tienen previsto volver a reunirse el lunes para intentar alcanzar un acuerdo, aunque la iniciativa enfrenta obstáculos importantes, pues varios republicanos en la Cámara y el Senado ya adelantaron que la vetarán por incluir puntos conflictivos.

Aunque los republicanos son mayoría en la Cámara baja, algunos se oponen a partes clave del proyecto. En el Senado, donde cuentan con 53 legisladores, la negativa de apenas tres podría hundir la propuesta; hasta ahora, cinco senadores han expresado su rechazo.

Los demócratas mantienen una oposición total a la iniciativa de más de mil 100 páginas, que busca financiar el ambicioso plan de gobierno del presidente Trump.

Suspensión temporal a la ley que grava remesas en Estados Unidos

El Congreso estadounidense dio un respiro a la iniciativa fiscal que gravaría las remesas, la cual quedó suspendida tras la votación en el Comité de Presupuesto.

Con un marcador de 16-21, cinco republicanos conservadores se unieron a la oposición demócrata para detener la legislación, según reportes de la cadena Telemundo.

Aunque el debate fue pospuesto, se espera que los congresistas retomen las negociaciones el próximo lunes.

La propuesta, calificada por el presidente Trump como una “iniciativa grande y hermosa”, enfrenta resistencia dentro de su propio partido debido a que contiene medidas que afectan intereses variados, desde programas sociales hasta subsidios ambientales.

Las posibilidades de que avance son limitadas, dado el rechazo de varios legisladores republicanos en ambas cámaras.

Impacto y rechazo a la propuesta de Trump

El plan incluye eliminar Medicaid para ahorrar unos 880 mil millones de dólares en la próxima década, lo que afectaría a 17.5 millones de estadounidenses, muchos con enfermedades terminales o incapacitados para trabajar, según denuncian los demócratas.

Algunos republicanos argumentan razones específicas para oponerse: uno afirma que la iniciativa no es confiable, otro teme por la pérdida de hospitales en áreas rurales, un senador se niega a incrementar la deuda en cinco mil millones de dólares y otros rechazan el fin de subsidios a vehículos eléctricos.

La caída en la popularidad de Trump a pocos meses de su gobierno y el riesgo de recesión derivado de su política de aranceles también preocupan a los legisladores, quienes enfrentan críticas y cancelación de foros públicos.

¿Qué piensas?