in

México interpone demanda contra Google por cambio de nombre al Golfo de México

El gobierno mexicano exige que se respete la denominación histórica en los mapas digitales de EE.UU.

México interpone demanda contra Google por cambio de nombre al Golfo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que su administración presentó una demanda contra la empresa tecnológica Google, luego de que su plataforma en Estados Unidos sustituyera el nombre de “Golfo de México” por “Golfo de América”, en respuesta a un decreto impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump.

“Google ya está demandado”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina, aunque no precisó la fecha ni la sede en la que fue presentada la denuncia legal.

Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano exige que se respete la distribución territorial: “Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América… y Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”, afirmó.

Pese a la controversia, la presidenta reconoció que no ha tratado el tema directamente con Trump en sus recientes llamadas telefónicas.

La modificación fue decretada por Trump el pasado 20 de enero, en su primer día de un segundo mandato presidencial. Desde entonces, en mapas estadounidenses, la tradicional denominación del Golfo de México fue reemplazada por “Golfo de América”.

En respuesta, Sheinbaum ironizó la decisión sugiriendo que Estados Unidos podría llamarse “América Mexicana”, aludiendo a mapas del siglo XVII que muestran el pasado territorial mexicano en gran parte del oeste estadounidense.

La medida del expresidente fue respaldada por la Cámara de Representantes, que aprobó un proyecto de ley para oficializar el nuevo nombre.

Además de Google, Apple también aplicó el cambio en sus mapas digitales para usuarios en Estados Unidos.

Antes de recurrir a la vía judicial, Sheinbaum ya había enviado dos cartas a Google en las que manifestaba su inconformidad y advertía la posibilidad de tomar acciones legales.

¿Qué piensas?