La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, denunció públicamente una campaña de ataques de odio y misoginia que ha sufrido en redes sociales, señalando que las críticas han trascendido el debate político para convertirse en violencia de género.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, la presidenta municipal anunció que interpondrá denuncias formales contra diversas páginas y medios de comunicación que han difundido contenido ofensivo y denigrante en su contra.
“Desde el inicio de esta administración hemos sido respetuosos de la libertad de expresión y hemos garantizado el ejercicio libre del periodismo, aún cuando hemos sido objeto de críticas sin fundamento. Sin embargo, lo que enfrentamos hoy no es solo crítica política, sino violencia disfrazada de opinión. Sabemos quiénes están detrás de estos ataques y es evidente que se trata de una estrategia con fines políticos”, declaró la alcaldesa.
Agregó: “lo hago por mí, pero también por todas las mujeres que han sido juzgadas por su apariencia, por su forma de vestir o por atreverse a liderar. No permitiremos que se siga replicando este tipo de violencia”.
Acompañada del secretario del Ayuntamiento, Juan Ángel Martínez Salazar, y de la directora del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), Cynthia Rodríguez Leija, Canturosas exhibió publicaciones en las que se han utilizado imágenes, videos y memes con burlas sobre su apariencia física. Asimismo, mostró evidencia de que estos mismos espacios han publicado contenido favorable a ciertos actores políticos del PAN y del PRI, lo que refuerza su denuncia sobre una campaña sistemática en su contra.
Por su parte, Juan Ángel Martínez Salazar, informó que el Ayuntamiento ya ha documentado las publicaciones y que se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dado que estos ataques constituyen violencia política en razón de género y afectan el ejercicio de la función pública.
En su intervención, la directora del INMUJER, destacó que este tipo de violencia no solo afecta a una persona, sino que representa un obstáculo para la participación de las mujeres en la política y en la vida pública.
Carmen Lilia Canturosas reiteró su compromiso con la legalidad y el respeto a la libertad de expresión, pero advirtió que no tolerará agresiones disfrazadas de opinión: “la política debe ser un espacio de ideas, no de ataques personales. No podemos normalizar que en pleno siglo XXI las mujeres sigamos siendo blanco de agresiones que buscan reducirnos a nuestra imagen física”, concluyó.
La alcaldesa dejó en claro que estas denuncias no solo buscan justicia para ella, sino también para todas las mujeres que han sido víctimas de este tipo de violencia.