El brote de sarampión en Texas, que ha provocado al menos 146 contagios y cobrado la vida de un menor, ha generado preocupación entre los expertos debido a una práctica peligrosa que está ganando popularidad: las denominadas “fiestas de sarampión”. En estos eventos, algunos padres exponen intencionalmente a sus hijos al virus con la creencia de que así desarrollarán inmunidad natural, sin considerar las graves consecuencias.
El doctor Ron Cook, director de salud del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas Tech, ha condenado esta práctica, señalando que implica riesgos severos. “El sarampión puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte”, advirtió, y agregó que, en algunos casos, años después de la infección, puede desarrollarse panencefalitis esclerosante subaguda, una condición fatal.
El sarampión es uno de los virus más contagiosos y se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada tose, estornuda o simplemente respira cerca de otros. Aunque afecta mayormente a niños, también puede causar complicaciones severas en adultos y personas inmunocomprometidas. Cook alertó que se han recibido informes sobre la organización de estas “fiestas de contagio” a través de redes sociales, lo que aumenta el riesgo de propagación del virus.
“No podemos predecir quién desarrollará complicaciones graves, será hospitalizado o incluso fallecerá. Es una práctica peligrosa, una verdadera ruleta rusa”, enfatizó el experto.
Para contener el brote, el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció el envío de 2,000 dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) a Texas, como parte del programa de inmunización.
“Detener el brote de sarampión es una prioridad para mi equipo”, publicó Kennedy en X (antes Twitter).
En un artículo de opinión en Fox News, el funcionario destacó que la vacunación no solo protege a los niños de manera individual, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, ayudando a resguardar a quienes no pueden recibir la vacuna por razones médicas.
“Los padres desempeñan un papel clave en la salud de sus hijos. Es fundamental que consulten con profesionales médicos sobre la importancia de la vacuna MMR”, subrayó.
La panencefalitis esclerosante subaguda, una complicación poco común pero letal, puede aparecer hasta ocho años después de la infección, causando daños irreversibles en el cerebro. Por esta razón, las autoridades insisten en que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir el sarampión y sus peligrosas secuelas.