in

¿Qué útiles pide la SEP para el ciclo 2025–2026?

La SEP publicó la lista básica para preescolar, primaria y secundaria; cada docente podrá sugerir materiales adicionales

¿Qué útiles pide la SEP para el ciclo 2025–2026?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025–2026. Si eres madre, padre o tutor, puedes comenzar a prepararte para una de las principales inversiones del regreso a clases.

Con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, la SEP propone un listado básico de materiales escolares, aunque aclara que cada docente tiene la posibilidad de solicitar materiales adicionales, dependiendo de las necesidades de su grupo. Aquí te contamos lo más importante.

¿Cómo es la lista de útiles escolares SEP 2025–2026?

La SEP presentó un conjunto de útiles escolares sugerido para preescolar, primaria y secundaria. Se trata de una referencia mínima, pensada para evitar gastos excesivos y no afectar la economía familiar.

El objetivo es que ningún niño o niña se quede sin materiales y que el costo no comprometa la canasta básica.

Preescolar

En este nivel no hay una lista obligatoria, pero se sugieren materiales como:

  • Papeles de colores
  • Pinturas y pinceles
  • Lápices de colores, tijeras, pegamento y plastilina no tóxica

Los materiales específicos se acordarán directamente con las maestras y estarán enfocados en las actividades escolares.

Primaria

Primer y segundo grado:

  • 2 cuadernos de cuadrícula grande
  • 1 cuaderno de rayas
  • Lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo
  • Lápices de colores o crayones
  • Tercer grado:
  • 2 cuadernos de cuadrícula chica
  • 1 cuaderno de rayas
  • Lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo
  • Regla de plástico
  • Lápices de colores

Cuarto a sexto grado:

  • 4 cuadernos de cuadrícula chica
  • 1 cuaderno de rayas
  • Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo
  • Lápices de colores
  • Juego de geometría

Secundaria

En este nivel, la lista se define por asignatura:

  • Un cuaderno por materia (el tipo lo indica cada profesor)
  • Lápiz, bolígrafo, bicolor, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, lápiz adhesivo
  • Lápices de colores
  • Juego de geometría
  • Otros materiales para educación física, artes o laboratorios serán definidos por cada docente
  • Un cambio clave: libros gratuitos bajo la Nueva Escuela Mexicana

La SEP reiteró que, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, todas y todos los estudiantes recibirán libros gratuitos con enfoque humanista, crítico y solidario. Además, el profesorado podrá decidir qué materiales adicionales utilizar, según las características de su comunidad escolar.

Consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares

Sabemos que este gasto puede impactar el presupuesto familiar. Por eso, aquí algunas recomendaciones:

  • Revisa lo que ya tienes en casa: cuadernos sin usar, lápices o colores que puedan reutilizarse.
  • Compra con anticipación: aprovecha ofertas de verano y evita las prisas del regreso a clases.
  • Organízate con otras familias: hacer compras grupales puede ser más económico si se adquieren paquetes grandes.
  • Consulta con los maestros: para no comprar de más, espera a saber si pedirán materiales adicionales.
  • Invierte en calidad: en algunos casos, lo barato sale caro. Comprar artículos duraderos puede ahorrarte gastos a mediano plazo.

Con esta información podrás prepararte mejor para el próximo ciclo escolar sin que represente una carga económica innecesaria.

¿Qué piensas?