Nuevo Laredo sigue enfrentando el reto del VIH/SIDA, con un promedio de 18 casos reportados anualmente. Francisco Ortíz Brizuela, médico responsable del Programa de VIH/SIDA, señaló que la situación se mantiene estable, con vigilancia constante en las unidades de salud del municipio, además del CAPASITS. En sus palabras: “Llevamos en promedio 18 casos en el año, en abril no se habían estado ingresando y esta semana pasada se ingresaron tres personas.”
Ortíz Brizuela explicó que los pacientes reciben tratamiento con medicamentos antirretrovirales en el CAPASITS, siempre después de una evaluación detallada. “Lo ideal es captarlos en un nivel temprano, para evitar las complicaciones de la enfermedad; si ya ahí traen algún problema agregado, muchos de los casos requieren hospitalización y control”, dijo.
Además, mencionó que si los pacientes no presentan enfermedades que agraven el SIDA, se les proporciona profilaxis y tratamiento antirretroviral. Para prevenir el VIH, recomendó mantener relaciones sexuales responsables y evitar tener varias parejas. El CAPASITS se encuentra en Río Niger #1732, Colonia Voluntad y Trabajo 3, o se puede contactar al teléfono (867) 115-1623.