El cardenal uruguayo Daniel Sturla continúa reflexionando sobre su voto para elegir al nuevo Papa. Durante el feriado, aprovechó para peregrinar por Roma y visitar la basílica Santa María la Mayor, donde descansan los restos del Papa Francisco. En una entrevista, Sturla expresó: “Espero que lo viva con serenidad y que sea corto. Uno siente la carga, el peso de la responsabilidad”.
El próximo 7 de mayo, el cardenal se reunirá con otros 132 cardenales en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Durante los últimos días, ha estado conversando con sus colegas y reflexionando sobre el futuro de la Iglesia y el perfil del nuevo Papa. “Uno va decantando algunos nombres posibles”, comentó, sin revelar a quiénes tiene en mente.
Entre los desafíos que Sturla espera del nuevo pontífice, destacó la fidelidad a la doctrina de la Iglesia y la importancia de una comunicación efectiva con los fieles. También subrayó que el Papa debe mantener la “centralidad de los pobres”, un legado del actual pontífice. “La Iglesia tiene que ser abierta para todos, pero con un corazón que se enfoque en los más vulnerables”, señaló.
El cardenal, quien fue creado en 2015, también resaltó la necesidad de fortalecer la unidad de la Iglesia y el diálogo con otras religiones, especialmente en contextos de conflicto. “La reunión Zelenski-Trump en el funeral de Francisco fue una señal de algo que la Iglesia puede hacer y sigue haciendo hoy”, concluyó.