El director de Epidemiología en Tamaulipas, Sergio Eduardo Uriegas Camargo, ha confirmado que la detección de una variante emergente del virus del dengue representa un riesgo significativo para el estado.
Se ha identificado la presencia del serotipo DEN-V4 del virus transmitido por el mosquito Aedes Albopictus en Tamaulipas desde su introducción en 2023, aumentando considerablemente la probabilidad de más casos positivos este año.
Uriegas Camargo señaló que, a pesar de que tres serotipos ya estaban circulando en la región, la llegada del DEN-V4 agudiza la situación. Esta semana se intensificarán las medidas preventivas para combatir al mosquito Aedes Aegypti y evitar un aumento repentino de casos.
Los datos a nivel nacional reflejan un alarmante incremento en los casos de dengue en México, con una sextuplicación en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante 2023, Tamaulipas registró 181 casos positivos de dengue, de los cuales 30 fueron diagnosticados como casos de alarma, 148 como dengue no grave y tres como graves, según recordó Uriegas Camargo.
En el marco de la actual campaña preventiva, se ha desplegado personal y maquinaria de nebulización en las zonas de riesgo, tanto en espacios públicos como en propiedades desocupadas, para frenar la proliferación del mosquito transmisor y proteger a la población.