TikTok rechazó categóricamente las versiones que sugieren que el gobierno chino estaría evaluando vender sus operaciones en Estados Unidos a Elon Musk, propietario de X (antes Twitter). La compañía calificó estas informaciones de “pura ficción” en medio de la presión ejercida por una ley que podría obligarla a desvincularse de su matriz china, ByteDance, para continuar operando en territorio estadounidense.
Según un reporte de Bloomberg, funcionarios en Beijing habrían discutido la posibilidad de que X adquiera la filial estadounidense de TikTok, valorada entre 40 mil y 50 mil millones de dólares, con el objetivo de integrarla a la red social. Sin embargo, no se ha confirmado la existencia de negociaciones entre ByteDance, TikTok o Musk.
TikTok enfrenta presión por ley en Estados Unidos
El Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que obligaría a ByteDance a vender su filial en el país o suspender sus operaciones, con una fecha límite para el 19 de enero. Esta medida surge de preocupaciones sobre la seguridad nacional, bajo la acusación de que TikTok permite al gobierno chino recopilar datos de usuarios y difundir propaganda, algo que tanto ByteDance como Beijing han negado.
“No se puede esperar que comentemos sobre pura ficción”, declaró un portavoz de TikTok a la agencia AFP, refiriéndose a las informaciones publicadas por Bloomberg.
Por otro lado, Bloomberg destacó que no está claro cómo Elon Musk podría concretar la compra, dado el alto valor estimado de las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Además, la Corte Suprema parece inclinarse a favor de respaldar la legislación que impondría restricciones a la plataforma en caso de que no se concrete una venta.
TikTok ha insistido en que las operaciones globales de ByteDance, incluida la plataforma, no están vinculadas al gobierno chino, rechazando las acusaciones de espionaje. Sin embargo, el debate sobre su futuro en Estados Unidos continúa siendo un tema de alta relevancia tanto en Washington como en Beijing.